Información General de Chiapas y Tabasco Se presenta la geografia de los Estados de Chiapas y Tabasco que forman la MMTG La información que a continuación se describe fué tomada de la Secretaría de Turismo de México.
Chiapas es un Estado que se localiza al sureste de la República Mexicana, colindando con Veracruz, Tabasco, Oaxaca, el Océano Pacífico y la República de Guatemala. Enmarcada por los cauces de los ríos Grijalva y Usumacinta, los estados de Chiapas y Tabasco son un verdadero mosaico de culturas enclavado en impresionantes parajes naturales, con típicas ciudades coloniales y remotos sitios arqueológicos. Desde el cañón del Sumidero hasta las lagunas de Montebello, de Tuxtla Gutiérrez a Bonampak, Chiapas ofrece la oportunidad de adentrarse en un mundo donde la realidad y la imaginación se entremezclan para producir las imágenes más inverosímiles, diversas y coloridas. Atravesado por cordilleras y ríos, en Chiapas existen varias áreas naturales protegidas, como la Reserva de Montes Azules y los Lagos de Montebello, en la frontera con Guatemala, o el magnífico sitio conocido como El Triunfo, refugio del fastuoso quetzal, ave de gran importancia en la cultura y simbología maya. Esta gran diversidad de áreas naturales se manifiesta en una igualmente amplia variedad de climas, desde los calurosos de la costa o tierras bajas, como en el Cañón del Sumidero; los fríos de la zona montañosa, o las perennes neblinas en la sierra del norte del estado, hasta la alta humedad en la zona del Soconusco. Entre las hermosas ciudades coloniales chiapanecas, San Cristóbal de las Casas destaca por ser uno de los más bellos conjuntos arquitectónicos levantados por los primeros españoles que se asentaron en estas altas, frías tierras, cuna además de un café que rivaliza con los mejores del mundo. Chiapa de Corzo, Tuxtla Gutiérrez y Comitán son también lugares coloniales rodeados de la naturaleza chiapaneca, que no deja de manifestarse hasta en el más cómodo hotel, donde los abundantes insectos recuerdan al visitante que se encuentra en uno de los lugares más diversos del planeta en cuanto a formas de vida. La capital, Tuxtla Gutiérrez, es un activo centro comercial ubicado en importante zona cafetalera. En sus alrededores se encuentran asombrosos yacimientos de ámbar, y la fama de los trabajos de los artesanos locales con este producto natural, formado a través de siglos, rebasa las fronteras del país. En cuanto a sitios arqueológicos, Chiapas ofrece majestuosas construcciones mayas en Palenque, Bonampak y Yaxchilán, manifiestos en piedra del esplendor de una cultura que no deja de asombrar a propios y extraños. A unos 150 kilómetros al sureste de Palenque, se encuentra el misterioso Bonampak, al cual sólo se podía acceder por aire hasta hace apenas unos años; incluso ahora, por carretera, es necesario un vehículo de doble tracción. Aquí, el período clásico de los mayas está presente en los murales más finos descubiertos hasta la fecha.
Tabasco es "el pulso", la prosperidad, la modernidad de esta amplia zona que aún conserva, y conservará durante mucho tiempo, maravillas culturales como pocas en el país. Tabasco alberga en su territorio zonas arqueológicas de la talla de Comalcalco, desde cuyas pirámides se contempla el amplio y extenso paisaje de los bajos tabasqueños, junto a la costa del Golfo de México. Villahermosa, la capital, es como una pequeña maqueta del Mundo Maya, pues gracias a su continuo desarrollo y a la afortunada voluntad cultural de algunos de sus gobernantes, en ella pueden encontrarse desde el fastuoso Parque de La Venta, con monumentos olmecas de la región, hasta el moderno Centro Tabasco 2000. El Parque Museo de la Venta es único en muchos sentidos. Está inmerso en una vegetación donde frondosos ramones y majestuosas ceibas ofrecen refugio a monos arañas y gran variedad de pequeños mamíferos tabasqueños, como el agutí, los cacomixtles y el intrépido coatí. A partir de que se comenzó a explotar el petróleo en la región, y por el temor de que esa dañina industria antiecológica pudiera afectar los importantes hallazgos de la cultura olmeca, se decidió trasladarla al hermoso parque en Villahermosa, que cuenta con 30 esculturas en piedra y un bien documentado jardín botánico regional. Existen también, en la sierra tabasqueña, hermosos y pintorescos poblados coloniales, donde habitan hasta la fecha comunidades indígenas y mestizas que han conservado sus tradicionales formas de vida, debido al aislamiento en el que aún se encuentran algunas de ellas.
Imágenes de la Geografía y Cultura que existen en la MMTG
Este es el Cañón del Sumidero que se encuentra a 25 minutos de Tuxtla.
Las Cascadas de Agua Azul en el camino de Tuxtla a Villahermosa por la carretera que pasa por San Cristóbal de las Casas.
Palenque; entre Chiapas y Tabasco.
Comentarios sobre este sitio: carceva@lycos.com 1998-2005